Traducciones baratas… ¿qué es eso?
«Barato» y «caro» son conceptos muy relativos.
¿Es barata una traducción automática? ¿Es caro un traductor profesional?
El mejor ejemplo nos lo ha dado el famoso caso de la web del ayuntamiento de Santander que tanto revuelo causó la semana pasada.
Una web que, en total, ha costado 6.000 € por «darle a un botón», y que ahora supondrá un doble gasto para contratar al traductor profesional que arregle el desaguisado.
La idea era aprovechar FITUR, la feria internacional de turismo, para presentar la nueva web en 7 idiomas, ¿qué mejor ocasión que esa para dar a conocer la ciudad al mundo, para atraer turistas, para mostrar la prosperidad de Santander?
Sin embargo, lo que podía haber sido una gran oportunidad para lucirse, se convirtió en el blanco de todas las burlas.
Las prisas y la falta de planificación en el presupuesto fueron los ingredientes principales. Google Translate hizo el resto.
En realidad, ya se ha hablado muchísimo del tema y poco podemos añadir ya a todo lo que se ha dicho, pero no queríamos dejar pasar esta ocasión para aportar nuestro granito de arena y reivindicar la importancia de la traducción.
Podríamos relatar lo sucedido, pero ya hay muchos artículos que lo explican con detalle, por ejemplo en El Mundo, Europapress, Público.es o en El Español.
Podríamos explicar punto por punto en qué consiste la labor de un traductor profesional.
Podríamos detallar la clase de retos a los que nos enfrentamos y que hacen IMPOSIBLE que un traductor automático pueda hacerse cargo si se espera obtener una traducción de buena calidad.
Pero también existen muchos artículos al respecto. Recomendamos especialmente el que escribió nuestra colega Rosa Llopis y que publicó en el blog En la luna de Babel.
Y también su hilo de Twitter:
Tras las vergonzosas traducciones del sitio web de Turismo Santander (@TurismoSDR) es importante hacer una serie de aclaraciones, no de cara a mis compañeros de profesión, sino para aquellos seguidores de mi TL relacionados con #gastronomía #restauración #turismo y demás.
— Rosa Llopis (@rosallopis_) 16 de enero de 2018
Sin embargo, nosotras queremos incidir en las consecuencias y, para ello, hemos preparado un breve vídeo que las resuma.
Por qué las traducciones baratas acaban saliendo caras
Perjudican tu imagen
Los adjetivos más utilizados para describir esta situación han sido «bochornoso» y «ridículo». Durante los últimos días se ha puesto en tela de juicio la profesionalidad de quienes trabajan en el ayuntamiento.
¿Querrías que pasara lo mismo con tu empresa?
Suponen un doble gasto
Lo que decíamos al principio (y también lo hemos comentado en una entrada anterior, lo barato sale caro).
Una solución aparentemente barata no te dará los resultados de calidad que esperas. Gastar dinero, por poco que sea, en algo que no te sirve sale caro por sí mismo. Y no digamos ya si tienes que hacer una segunda inversión para corregir lo anterior.
A la larga es más rentable apostar por la calidad.
Te hacen perder el tiempo
Muchas veces se recurre a servicios más rápidos para hacer un trabajo en pocos días. Sin embargo, al final, los resultados son mediocres y toca rehacerlo todo.
En el caso de la web de turismo de Santander, piensa en la cantidad de tiempo que habrán invertido los técnicos para habilitar el sistema automático de Google, ¿y para qué? Para nada, porque ahora tendrán que invertir tiempo nuevamente en incorporar las nuevas traducciones.
¿No crees que habría sido más eficaz hacer las cosas bien desde el principio?
Te hacen perder oportunidades de negocio
¿No te genera desconfianza un local descuidado, sucio y caótico?
De hecho, uno de los factores que facilita detectar correos fraudulentos, timos, etc. es precisamente lo mal redactados que están.
Tener la web traducida… ¡no! Mejor dicho, tener la web (y cualquier documentación de tu empresa) BIEN traducida va a suponer la diferencia entre perder o ganar una venta.
Tus palabras son la primera impresión que tus clientes tendrán de ti
Por último, nos gustaría cerrar este artículo citando a Asetrad, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, con una de las frases del comunicado que envió a los encargados de la Oficina de Turismo de Santander, y que bien podría valer para cualquier empresa que se halle en disposición de traducir:
Es bastante peligroso poner en jaque la reputación y uno de los motores económicos de la ciudad y del país de una forma tan evitable, ya que sus palabras son la primera impresión que los posibles visitantes se llevan de la ciudad. Creemos que toda la sociedad preferiría que la Oficina invirtiese los fondos públicos en una traducción de calidad, que a la larga es más rentable y se sitúa a la altura de las expectativas turísticas que anhela.
Si te animas a seguir nuestra recomendación, pero no sabes dónde encontrar a un traductor profesional, nosotros te ayudaremos con mucho gusto.
En Hello Translator reunimos a traductores especializados para que los encuentres fácilmente.
Solamente tienes que pedir presupuesto desde nuestro formulario y ellos mismos se pondrán en contacto contigo.
También puedes contactar con nosotras si necesitas ayuda o si te surge cualquier duda.
Deja una respuesta