«¿Cuánto cuesta traducir mi texto? ¿Cómo es que he recibido presupuestos dispares?»
Esta es una pregunta bastante frecuente entre los usuarios que ya han utilizado Hello Translator. Piden presupuesto y reciben varias propuestas, pero no todas son exactamente iguales.
Lo primero que hay que decir sobre la traducción es que es una profesión que no está regularizada. Por tanto, cada profesional es libre de poner sus precios.
También hay que tener en cuenta que traducir no es un proceso tan sencillo como parece, ni se limita ‘pasar’ un texto de un idioma a otro.
Hace un tiempo publicamos una infografía sobre el proceso de traducción para ilustrar los pasos que todo profesional de la traducción da para garantizar los mejores resultados a sus clientes.
De hecho, estos pasos de investigación, documentación y revisión que mostramos en la infografía pueden llevar incluso más tiempo que la propia traducción (en determinadas ocasiones).
Por eso mismo, aunque el volumen de palabras es una métrica muy común para calcular cuánto cuesta traducir un texto concreto, no es el único factor.
Las tarifas por palabra que fije un traductor u otro dependen de su criterio por los motivos que he expuesto anteriormente, aunque la mayoría se mantiene en los estándares del mercado (así que hablamos de una variación de apenas unos céntimos).
Pero ¿qué pasa si notas que hay una GRAN diferencia entre unos precios y otros?
Puede ser porque algunos traductores se animen a ir más allá y dar un servicio más completo que incluya otros conceptos para que no tengas que preocuparte de nada, para que la traducción que te entreguen sea llave en mano, lista para utilizar.
Hemos preparado este breve vídeo para comentar qué otros servicios pueden haber contemplado unos traductores (y otros no). Qué factores puedes tener en cuenta para escoger la mejor relación calidad-precio.
¿Cuánto cuesta traducir mi texto? ¿Por qué he recibido presupuestos dispares? ¿Cuál debo elegir?
Dale al «play» y lo descubrirás en un minuto.
También hay otros factores que pueden hacer que tu traducción sea más cara, pero no necesariamente mejor.
Me refiero a esos detalles como las prisas, un texto original deficiente, complicaciones de formato… que pueden conllevar recargos. Ya lo detallamos hace tiempo en esta otra entrada sobre factores que puedes evitar para que tu traducción no sea innecesariamente más cara. Si quieres más detalles, sólo tienes que hacer clic en el enlace.
Esperamos habértelo aclarado. Pero no te quedes con ninguna duda. Escríbenos en los comentarios o mándanos un correo electrónico y responderemos encantadas a tu consulta.
Es muy importante calibrar los costos y la calidad de la traducción. Felicidades por la página web y el proyecto.
Muchas gracias por tu aportación, Laura.
Sí, conviene verlo todo en conjunto. El presupuesto más rápido no tiene por qué ser el mejor. Y, por supuesto, hay que tener en cuenta que el trabajo pueda realizarse en las condiciones adecuadas y por el traductor cualificado para que el texto sea de la máxima calidad.
Un saludo.