¿Cómo es el proceso de traducción?
No es oro todo lo que reluce, como tampoco los trabajos de traducción se limitan únicamente a traducir.
Quizá te extrañes al leer esto, pero yo diría que traducir no es más que el 50 % del encargo. El texto traducido es el resultado visible, pero ha habido mucho más trabajo entre bastidores.
¿Quieres saber a qué se dedica tu traductor después de que le confíes tu texto? Te lo mostramos con esta infografía.
¿De qué se compone el proceso de traducción?
La experiencia es un grado
Pero estos no son los únicos ingredientes del proceso de traducción. Para que todo lo anterior tenga sentido, conviene que el traductor que elijas sea especialista en la materia de tu texto (una de las 7 claves para contratar traducciones sin morir en el intento).
Cuanto más sepa sobre el tema, mejor será el resultado porque utilizará la terminología precisa y redactará la traducción con arreglo a la fraseología típica de ese ámbito de especialidad. Y tú quedarás más satisfecho.
Por eso mismo es tan importante el paso previo de lectura y documentación (no digamos ya la formación del traductor, pero eso se sale del tema de este artículo). No es buena idea lanzarse a traducir sin más, sin haberse empapado bien del contexto.
¿Has encargado traducir tu página web, tu plataforma o ecommerce? Tu traductor necesitará más conexto sobre tus objetivos, el tipo de público al que te diriges, cómo funcionan tus servicios… en fin, necesitará documentarse e investigar.
¿Necesitas traducir un artículo científico para publicarlo en alguna revista internacional? Tu traductor necesitará saber de qué revista se trata y conocer sus requerimientos. También necesitará familiarizarse con el estilo, si tienes alguna inclinación particular por un término u otro…
Son detalles adicionales que exceden el «simple» hecho de traducir y que son fundamentales para que el trabajo final sea un éxito.
Pero no es nada que no pueda solucionarse con una buena comunicación. Por eso, nosotros hacemos tanto hincapié en que hables directamente con tu traductor.
Y esto no es todo. Aunque la traducción esté terminada, aún queda faena por delante, y es que no se puede entregar una traducción sin revisar.
Así que, como ves, en un proceso de traducción, traducir casi casi es lo de menos, hacia el 50 %, como decía antes.
Hola, estoy haciendo una investigación sobre un tema de la traducción y tengo algunas dudas que quisiera aclarar. Agradecería mucho que me contesten este comentario.
Hola, María:
Muchas gracias por tu comentario. Estaremos encantadas de ayudarte y resolverte las dudas que tengas. Dinos.
Un saludo.