¿Qué tiene que ver la traducción con las locuciones o voz en off de vídeos? Quédate con nosotros para averiguarlo.
Retomamos una sección del blog que hacía tiempo que teníamos aparcada: las entrevistas.
En los próximos meses te traeremos a representantes de diferentes empresas para quienes los idiomas son un elemento más de su estrategia empresarial, o bien una herramienta de trabajo, como es el caso de nuestra entrevistada de hoy.
Hoy hablamos con Megui Cabrera, locutora profesional.
Al igual los traductores, Megui trabaja con la comunicación y el idioma. Pone voz a spots y vídeos publicitarios y ha trabajado para marcas tan reconocidas como American Tourister, Kayak, Orange o Nestlé. Seguro que a partir de ahora la reconocerás en muchos anuncios.
¿Qué tiene que ver la traducción con las locuciones?
¿Qué puede decirnos una locutora sobre el trabajo con diferentes idiomas? Pues más de lo que te imaginas.
En primer lugar, porque ella misma trabaja con dos idiomas, pues locuta en castellano y catalán.
Y en segundo lugar, dado que trabaja para clientes de diferentes países, a veces se topa con guiones en otros idiomas que deben ser correctamente traducidos y adaptados para su doblaje en español.
De hecho, conocí a Megui a raíz de un artículo muy interesante que publicó en su blog sobre cómo ajustar la traducción de un guión de doblaje y desde entonces he querido traerla a Hello Translator para que nos cuente más detalles y también nos hable sobre su apasionante trabajo.
Además a lo largo de la entrevista hemos encontrado algunos puntos en común muy interesantes entre la actividad de la traducción y de la locución. Por ejemplo:
- Que necesitamos un lugar de trabajo en el que abstraernos de todo lo demás y sumergirnos de lleno en el proyecto de nuestro cliente. Los traductores hablamos de «traducueva», Megui nos habla desde lo que ella llama su «nave espacial».
- La focalización es clave para volcarnos en cada proyecto como si fuera único y darle así el tono más adecuado en cada caso.
- También, que gracias a Internet «viajamos» y trabajamos codo con codo con nuestro cliente, incluso sin movernos de nuestras respectivas «cuevas».
- Y que ambos trabajamos con un servicio muy artesanal: tanto las locuciones como las traducciones deben estar perfectamente adaptadas al estilo único de cada empresa. Son un servicio a medida que requiere, por parte del profesional, una gran capacidad para saber ponerse en la piel del cliente y pensar como él y así asegurar que el resultado será de su gusto. Por eso es tan importante la comunicación directa entre el cliente y el profesional que realiza el trabajo (como comentábamos hace meses en otra entrevista).
Y más cosas que nos cuenta Megui en la entrevista. ¡Dale al Play!
Aquí tienes el guión de la entrevista:
01:55 ¿Quién es Megui Cabrera?
04:00 ¿Cómo es el día a día de una locutora?
09:10 Cuando el guión original está en otro idioma ¿te encargas tú de proporcionar la traducción y ajustarla para el doblaje? ¿O te dan el texto traducido? ¿Cómo es el proceso?
11:25 ¿Cómo sabemos que estamos ante una traducción bien ajustada para locución, ¿qué características tiene?
13:35 ¿Qué recomiendas a los traductores que en algún momento tengan que trabajar la traducción de guiones para locución?
15:00 Ejemplo práctico [vaya lío nos hemos hecho con las sílabas, qué risa].
17:20 Cómo trabajas la pronunciación de términos extranjeros que aparecen en las locuciones que haces en castellano. ¿Vienen escritas tal y como se pronuncian, con indicaciones del cliente… cómo te afecta eso a la hora de locutar?
19:40 ¿Cómo influye la cultura a la hora de adaptar el vídeo y el guión para difundir el anuncio en nuevos mercados?
22:00 ¿Alguna anécdota?
24:20 Para nuestros traductores especializados en traducción audiovisual ¿qué precauciones les recomiendas?
28:50 ¿Cómo tienen que pasarte los clientes los textos para que el trabajo sea ágil y fluido y el resultado final sea óptimo?
32:20 ¿Dónde te podemos encontrar Megui?
Si quieres saber más sobre Megui o contratarla, visita su página web y sus redes sociales:
Web: http://www.meguicabrera.com/
Redes sociales: Facebook, Twitter,Linkedin, Google+, SoundCloud, YouTube,Instagram.
Y aquí tienes los enlaces que de los artículos que mencionamos en la entrevista:
Artículo de Megui sobre por qué ajustar la traducción para un guión de doblaje
Vídeos del canal de YouTube de Megui – Cómo redactar un guión para ser locutado (Parte I) y aquí la parte II.
Hola, queria felicitar por el excelente articulo sobre la locución!!!
un gran aporte!!! saludos…
Muchas gracias, Gastón. Nos alegramos de que te haya resultado útil. Un saludo.