¿Necesitas traducir hacia el inglés (o hacia otro idioma), pero no es esta la lengua materna de tu traductor?
¿Eres de los que opina que, si conoces o hablas un idioma, ya estás capacitado para traducir hacia ese idioma? ¿O por el contrario crees que solo un nativo puede hacerlo bien?
La traducción inversa realizada por un ‘no nativo’ es una de las cuestiones más controvertidas de la profesión (sin tener en cuenta el tema de las tarifas, claro) ya que hay opiniones para todos los gustos y argumentos a favor y en contra.
¿Traducción inversa? ¿Y eso qué es?
Si esta terminología te resulta extraña, te comento brevemente que, cuando hablamos de traducción inversa, nos referimos a aquella traducción que se realiza cuando el texto original está escrito en nuestra lengua materna y debemos traducirlo en otra lengua extranjera que, aunque hayamos estudiado y conozcamos bien, no es nuestra lengua materna.
Por ejemplo, si eres hispanohablante, traducir hacia el inglés sería para ti una traducción inversa.
Por lo tanto, la traducción directa es lo contrario, cuando traduces desde un idioma extranjero hacia tu lengua materna.
A la hora de contratar a un traductor profesional, puede que te surja la duda de si es imprescindible o no que el traductor sea nativo del idioma al que quieres traducir tu texto.
Desde Hello Translator, siempre lo recomendamos y creemos que cada traductor solo debe trabajar hacia su lengua materna.
Sin embargo, sabemos que existen ciertas excepciones y que, en determinados casos, un ‘no nativo’ puede realizar un buen trabajo si reúne las aptitudes adecuadas.
Por eso, hemos querido entrevistar a Elisa Orellana, traductora profesional de Hello Translator.
Ella es la excepción que confirma esta regla, ya que no solo está especializada en traducción inversa hacia el inglés, sino que es algo con lo que disfruta y se siente muy cómoda.
En la entrevista hablaremos sobre cómo comenzó a especializarse en traducción inversa, por qué considera que puede realizarse por un no nativo y qué precauciones hay que tomar para garantizar la calidad de la traducción.
Deja una respuesta