Hoy es un día muy especial para mí porque, después de mis 2 primeros años como autónoma, he realizado un gran cambio en la gestión de mis servicios, y esta plataforma es el testigo de este cambio.
Empecé como traductora autónoma prestando mis servicios de traducción y, con la ayuda de colaboradores pude presentar una oferta variada de idiomas y especialidades. La idea que tenía en mente era lograr que el proceso de conseguir una traducción fuese fácil para mis clientes.
En estos 2 años me he estado preguntando cómo facilitar todo este proceso aún más y así fue cómo surgió la idea de crear Hello Translator.
Qué es Hello Translator
Hello Translator es una plataforma en la que clientes y traductores puedan encontrarse y entrar en contacto directo para que el proceso sea mucho más rápido y ágil para todos.
Quiero asegurarme de que esta plataforma represente una ayuda y ahorro de tiempo reales para el cliente porque, como empresaria, sé la importancia que tiene encontrar a un buen proveedor y las preocupaciones que asaltan a la hora de elegir:
- alguien que se preocupe de mi negocio tanto como yo,
- que mime mi proyecto porque sabe lo que me juego y
- que sea un buen profesional, con los conocimientos y la pericia necesarios y
- que se implique y haga que mi inversión merezca la pena…
…y, en mi propia búsqueda de traductores, sé que no es fácil dar con alguien así a no ser que venga muy recomendado por contactos de tu confianza.
Por eso quiero ahorrar este paso a mis clientes.
Sé que puedo proponer a profesionales 5 estrellas porque conozco muy bien mi sector y, como traductora:
- conozco los riesgos que entraña una mala comunicación o una metedura de pata por no conocer bien las culturas origen y meta, y
- también soy consciente de la necesidad de conocer al dedillo la materia o sector al que el texto hace referencia para que la traducción sea correcta y eficaz.
En definitiva: quise crear una plataforma en la que el cliente pueda acudir en busca de un buen profesional, sin temor a estar equivocándose en su contratación. Y no solo eso, sino que también me he propuesto hacer que sea más fácil el reparto de trabajo entre mis compañeros de profesión.
¿Cómo?
Poniéndolo muy fácil a la hora de localizar a traductores profesionales de calidad contrastada. En Hello Translator podrás elegir al profesional que más te convenga según el tipo de traducción que desees realizar:
- Conservarás la personalidad de tus textos e impactarás en audiencias extranjeras del mismo modo que en el mercado nacional.
- Garantizarás la corrección y exactitud de la información que quieres transmitir en la traducción.
- Serás visible y accesible para más clientes potenciales.
- Optarás a nuevas oportunidades a las que no tendrías acceso de otro modo: nuevos trabajos, nuevos mercados, nuevos contactos, nuevas alianzas estratégicas, etc.
Qué NO es Hello Translator:
- NO es una agencia de traducción. El objetivo de esta plataforma consiste en facilitar el contacto directo entre clientes y traductores, de autónomo a autónomo.
- NO es un directorio. No se trata de reunir aquí todas las lenguas ni todos los traductores del mundo «porque sí», sino de presentar al mercado una oferta de valor y de talento que irá creciendo según las necesidades de la demanda y conforme vayamos descubriendo nuevos talentos. No es una cuestión de cantidad sino de CALIDAD.
Este nuevo proyecto arranca con muchísima ilusión y muchas ganas por llevar la traducción de calidad cada vez más lejos y facilitar los procesos lo máximo posible a mis clientes.
Echa un vistazo a la plataforma y ¡elige a tu traductor!
Ayúdanos a difundir este lanzamiento compartiendo esta entrada en tus redes sociales.
¡Muchas gracias!
Lourdes Yagüe
Felicidades, Lourdes, por el lanzamiento. Es un proyecto de gran utilidad que estoy convencido va a ayudarnos a muchos.
Te deseo lo mejor. Un abrazo!
Muchas gracias, Agustín. Esa es la idea y espero que así sea, y que desde aquí pueda ayudar a toda la gente que necesita traductores profesionales para sus proyectos.
Gracias por pasarte por aquí y comentar. Un abrazo.
Fantástico proyecto, Lourdes, seguro que será un éxito. 🙂
Es genial poder encontrar de forma tan sencilla a un profesional que no sólo traduzca nuestras webs, si no que también tenga en cuenta nuestro nicho, mercado objetivo y nuestro propio tono.
Felicidades!
Laura
Muchas gracias, Laura. De eso puedes estar segura, aquí se traduce a conciencia 🙂
Gracias por tus palabras. Un abrazo.
Que maravilla pasar de una idea a un proyecto real. Y me alegro de poder estar viendo crecer una plataforma que va a cambiar (simplificar!!!) la forma de hacer traducciones de calidad para las empresas.
Me apunto!!!
Gracias, Ana. Sí, da mucha impresión ver realizado por fin algo que ha sido una idea durante muchos meses. Con esfuerzo y vuestro apoyo estoy segura de que esta plataforma seguirá creciendo y aportará todo el valor para el que fue creada.
¡Bienvenida y gracias!
¡Muchas gracias por la información! Me parece una gran idea 🙂
¿Cómo es posible entrar a formar parte de la lista de traductores?
Muchas gracias Noelia:
Solo tienes que escribirnos a través del formulario de contacto. Abrimos inscripciones en momentos puntuales para proceder a la selección de una forma ordenada. Si nos escribes, te apuntaremos en la lista y te avisaremos sobre cuándo abrimos el proceso y qué es lo que hay que hacer.
Saludos,
HT