Encuentra al mejor traductor SEO en menos de 24 horas

1. Pide presupuesto
Inicia sesión para ‘Pedir presupuesto‘, carga tu texto y especifica las características de tu proyecto (par de lenguas, especialidad temática, plazo, etc.).

2. Compara
Nuestros algoritmos te sugerirán los mejores perfiles, según las características que hayas especificado. Pide tantos presupuestos como quieras y a los traductores que tú prefieras.

3. ¡Traduce!
Revisa los presupuestos que recibas y acepta el que más te convenga. Pon en marcha tu proyecto de traducción en menos de 24 horas.
Traducciones para SEO
Encuentra al profesional que te ayudará con tus traducciones para SEO. Optimiza el posicionamiento de tu página web también en lengua extranjera. No basta con una «simple» traducción.
En Hello Translator te ayudamos a encontrar a traductores especializados en SEO para que tu web traducida también tenga un buen posicionamiento en tu mercado objetivo.
Pide presupuesto en nuestra plataforma y en menos de 24 horas recibirás ofertas de traductores especializados en SEO.
¿Para qué necesito una traducción optimizada para SEO?
Empecemos por el principio. Las estrategias de SEO (Search Engine Optimization), o de optimización de motores de búsqueda, tienen por objetivo (como su nombre indica) optimizar el posicionamiento orgánico de una página web. Es decir, procurar que dicha web salga en los primeros resultados de búsqueda para determinadas palabras clave.
Si ya de por sí es importante la calidad de la traducción para llegar a tu público extranjero, lo es aún más cuando se trata del contenido de tu web. Y es que cabe destacar que la traducción de tu página web tiene dos lectores objetivo: tu cliente potencial y el motor de búsqueda (normalmente Google).
Una traducción cuidada de tu página web es clave para enganchar a tu cliente potencial: que el contenido esté bien estructurado, las ideas bien redactadas y que, en definitiva, cale el mensaje. Un traductor profesional será tu mejor aliado, y además evitará que caigas en peligrosos malentendidos culturales.
¡Pero ahí no acaba todo! Además tenemos que tener en cuenta al segundo lector objetivo de la traducción de nuestra web: el motor de búsqueda.
¿Qué hace falta para que la traducción esté optimizada para SEO?
Ni más ni menos que los mismos factores que para posicionar el contenido original de nuestra web. Un traductor especializado en SEO, además de ayudarte con la propia traducción del contenido, cuidará de los siguientes detalles para que el motor de búsqueda te posicione bien en tu mercado objetivo:
- Palabras clave de mayor tendencia en la lengua de destino (no tiene por qué coincidir con la traducción más evidente de tu palabra clave española).
- Tener en cuenta esas palabras clave y sus sinónimos mientras redacta la traducción.
- Adaptar los títulos (H1, H2), etiquetas, URL, etc. para poder introducir la palabra clave con coherencia.
- Traducir las descripciones y ALT de las imágenes.
Si cuentas con un traductor profesional y nativo en la lengua de destino, ya tienes mucho ganado en la calidad de tus textos. Pero si además controla todos estos detalles de posicionamiento web, ¡no tendrás rival!
¿Por qué buscar un traductor SEO en Hello Translator?
El mercado profesional de la traducción está muy fragmentado. No es fácil encontrar a un traductor, ni dar con el adecuado a la primera.
Hello Translator es una plataforma creada con el propósito de facilitarte esta búsqueda. Nuestro sistema te sugiere los mejores perfiles en función de los parámetros que introduzcas. Además podrás pedir más de un presupuesto y elegir el que más te convenga.
Has invertido muchos recursos en preparar los contenidos de tu web. Todo ese esfuerzo no puede derrocharse por una mala traducción.
Por eso, en Hello Translator, filtramos a todos nuestros traductores antes de aceptarles en la plataforma. Queremos que los contrates con plena tranquilidad.
De una lengua a otra, cambian muchos detalles como, por ejemplo, la propia palabra clave (que, como decíamos, no tiene por qué coincidir con la traducción más literal y obvia de tu palabra clave española). Quizá la forma de buscar tu producto o servicio se exprese de forma diferente en la cultura del nuevo país al que te diriges.
Un traductor profesional cuidará de esos detalles.
Y si además es un traductor SEO, se encargará de cuadrar todos los factores técnicos para que los motores de búsqueda posicionen bien tu web traducida.
Acierta con un traductor profesional de nuestra plataforma. Además, es muy sencilla de usar.
Sube le texto de tu proyecto e indica sus características (pares de lenguas, especialidad temática, etc.).
Nuestro algoritmo te sugerirá a los mejores perfiles para que puedas pedirles presupuestos con un solo clic. Cuando los recibas, compara y elige la mejor oferta o el perfil de traductor que más te convenga.
Así de fácil.
¿Qué información debo dar al traductor SEO para que me envíe su presupuesto?
Hay una serie de detalles imprescindibles que debes incluir al pedir tu presupuesto. Los principales son los idiomas (origen y destino). Aunque parezca evidente, mucha gente olvida facilitarlos.
Para que el presupuesto sea lo más ajustado posible, sería ideal que adjuntes los archivos con el contenido que necesitas traducir. Es importante que adjuntes el texto definitivo (no un borrador), en el que se refleje el conteo real de palabras. De lo contrario, resultará imposible que el traductor pueda evaluar el encargo y no podrá estimar plazos ni precios de forma precisa.
¿Qué sucede una vez que pido presupuesto para encontrar a mi traductor SEO?
Los traductores SEO a quienes hayas pedido presupuesto recibirán una notificación con tu solicitud.
En seguida se pondrán manos a la obra para preparar sus ofertas y, en menos de 24 horas las recibirás y podrás decidir con quién trabajar.
Y lo mejor de todo es que podrás contratarlos directamente, ¡sin largas cadenas de intermediarios! Con total transparencia y agilidad.



